En el padrón de Cataluña figuran casi diez mil extranjeros menos

Puede ser que las nacionalizaciones hayan influido, pero lo cierto es que a julio de este año había en Cataluña 9.983 extranjeros menos que en el mismo mes de 2009. Con los datos en la mano, surge una duda: ¿qué efecto han tenido los discursos que pedían que la policía accediera a los datos de indocumentados que figuraran en el padrón?

Según datos difundidos por la Secretaría de Inmigración de la Generalitat, hay un cambio de tendencia respecto a lo que ha venido siendo la tónica de los años de bonanza, por lo que la población inmigrante ha decrecido en un 0,8% en el último año.

Lo cierto es que en esa Comunidad Autónoma figuran empadronados 1.241.522 extranjeros, que suponen el 16,4% del conjunto de la población catalana.

Hay caído en un 1,74% la cantidad de hombres, especialmente en la franja de edad de los 15 a los 29 años (-6,58%). Las mujeres aumentan un discreto un 0,33% y ya suponen el 46,1% del total de extranjeros que residen en Cataluña.

Los ecuatorianos ha sido la comunidad que más ha reducido su presencia en el padrón, con 6.707 personas menos. Le siguen Bolivia (-3.588 empadronados) y Argentina (-2.772 personas). Las poblaciones que más han crecido han sido las de pakistaníes, con 3.635 ciudadanos más; marroquíes, con un incremento de 2.464 personas; y hondureños, que han sumados 1.580 empadronados.

Los marroquíes son el 19,6% del total de extranjeros que residen en la Comunidad, seguidos de rumanos (8%) y ecuatorianos (6,3%). RedInmigrante.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sin arraigo por no "participar en redes sociales"

Al menos 30 inmigrantes afectados por la empresa de envíos Boltrans

Estas son las principales novedades en extranjería en 2024