Consulados españoles en Colombia y Ecuador se preparan para reagrupación comunitaria

  • Han publicado los requisitos para reagrupar a los padres o suegros de un español.

  • Es una de las consecuencias de la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a facilitar la reunión familiar de los comunitarios

Los consulados de España en Bogotá, Quito y Guayaquil ya han actualizado los requisitos para la reagrupación de padres de latinos nacionalizados, de acuerdo a la sentencia del Tribunal Supremo que viene siendo noticia desde hace días.

En sus páginas web, las delegaciones consulares especifican que las nuevas exigencias para traer a los ascendientes de españoles o de su cónyuge:

  • Impreso de solicitud de visado schengen (4 ejemplares)
  • 4 fotografias (pegadas en cada una de las hojas del formulario)
  • Pasaporte, que no venza antes de cuatro meses.
  • Pasaporte o documento de identidad del reagrupante (solamente fotocopia)
  • Acta de manifestaciones. (original y fotocopia) del comunitario en la que manifieste que está de acuerdo en que sus padres o los de su cónyuge vayan a vivir con él a España. Si el reagrupante se encuentra en Colombia o Ecuador, puede hacer el acta de manifestaciones ante el funcionario del consulado. En caso contrario, ante un notario en España.
  • Original y copia del registro civil de nacimiento apostillado de la persona que le reagrupa.
  • Prueba de sostenimiento economico por parte del reagrupante o de su cónyuge (original y fotocopia): copias de las transferencias o giros bancarios que hayan realizado los hijos desde España a nombre de alguno de los padres o suegros.
  • Certificado de empadronamiento del ciudadano comunitario.
fuente: latino

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sin arraigo por no "participar en redes sociales"

Al menos 30 inmigrantes afectados por la empresa de envíos Boltrans

Estas son las principales novedades en extranjería en 2024