Sindicatos y entidades se manifiestan en contra del Ayuntamiento de Vic

La decisión del Ayuntamiento de Vic de no empadronar a los inmigrantes 'sin papeles', está causando el rechazo generalizado. Desde el Gobierno central hasta los sindicatos, ONG's, y asociaciones de extranjeros en toda España.

Una veintena de entidades, asociaciones y sindicatos han firmado un manifiesto en el que reclaman al Ayuntamiento de Vic (Barcelona) la retirada inmediata de los criterios de empadronamiento anunciados, al considerarlos "ilegales", "gravemente discriminatorios" y que contradicen el Pacto Nacional para la Inmigración.

Las entidades firmantes, reunidas el lunes, reclamaron "respeto" por el colectivo de personas recién llegadas y que "se deje de criminalizar" a las personas solo por origen, condición social o situación administrativa.

Mostraron su voluntad de trabajar "codo con codo" con el consistorio para proponer e impulsar políticas y actuaciones de acogida consensuadas para hacer de Vic "un ejemplo de convivencia" entre personas procedentes de diferentes culturas y orígenes, y pidieron una reunión inmediata con el equipo de gobierno.

Las entidades reclamaron "no ser marginadas" a la hora de tomar decisiones y pidieron a todas las administraciones que "intensifiquen su esfuerzo y apoyo" a las poblaciones que tienen unos mayores índices de inmigración y de las políticas en favor de la igualdad de oportunidades.

El Ayuntamiento de Vic anunció hace unos días que exigirá a los extranjeros que quieran inscribirse en el padrón municipal que demuestren que tienen el permiso de residencia o de trabajo en España. El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, ha abierto una actuación de oficio para analizar este tema.

Las entidades firmantes son African Muslem Cultural Association, Afufis (Senegal), Amic-Amazigh, Amic-UGT, Asociación Cultural Subsahariana y Amigos de Osona, Asociación de Ecuatorianos de Catalunya-Osona, Asociación de Ghana-Osona, Asociación Social y Cultural de la India, Asociación Tapís.

También Cáritas, Casal Claret, Centro Islámico de Vic, Chamba Youth Association, Cite-CC.OO., CC.OO. de Cataluña, Comité Cívico Colombiano, Comunidad Muslmana de Vic, CSA, Fedascat, Jameiat Essalam, Ohaneze Ndigbo in Cataluña, Revista Mà, Sos Racismo, UGT de Catalunya y Veus Diverses.

"El temor de ser denunciado a la policía hará que las personas inmigradas no se empadronen, y en consecuencia, sean aún más invisibles, más discriminadas y vulneradas en sus derechos", aseguró Sos Racismo Catalunya.
P.L. Y E.P.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sin arraigo por no "participar en redes sociales"

Estas son las principales novedades en extranjería en 2024

Al menos 30 inmigrantes afectados por la empresa de envíos Boltrans