Los nacimientos de madre extranjera caen en 2009 por primera vez en 10 años

  • Los nacimientos de madre extranjera representan una tercera parte del total

  • Las Islas están por encima de la media nacional con un 20,6%

El número de nacimientos de madre extranjera en Baleares disminuyó en 2009 por primera vez en diez años, con un retroceso del 1,8%, mientras que el crecimiento poblacional presentó el descenso más acusado desde 1993.

El saldo vegetativo -diferencia entre alumbramientos y defunciones- sumó 3.977 personas al total de la población, una cifra que supone un retroceso del 23,9% respecto a 2008, el más intenso de los últimos 16 años.

Este resultado se explica por el descenso de los nacimientos, un 5,7%, y por el aumento de las defunciones, un 7,1%, según el avance del informe económico y social del Centre de Recerca Econòmica (CRE).

Sin embargo, los nacimientos de madre extranjera representaron una tercera parte del total de las islas (33,1%), lo que situó Baleares por encima de la media nacional (20,6%) debido a la elevada representatividad del colectivo de extranjeros sobre el total de la población.

El retroceso de estos nacimientos se debe a la contracción de la tasa de fecundidad de este colectivo, con 1,58 hijos por mujer frente al 1,64 en 2008, y también a la moderación de los flujos de llegada de inmigrantes.

fuente: http://www.elmundo.es/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sin arraigo por no "participar en redes sociales"

Al menos 30 inmigrantes afectados por la empresa de envíos Boltrans

Estas son las principales novedades en extranjería en 2024