"Que nuestros hijos no olviden nunca de donde vienen"
- Los niños se convierten en el hilo conductor de una exposición con tesoros históricos de América Latina.
- Las cartas y objetos aportados por 30 niños con vínculos con Latinoámerica se pueden ver en ‘Ciencia e Inocencia’.
- La muestra se puede visitar en el Museo de América de Madrid hasta el 30 de octubre, de martes a domingo.
YOLANDA MARÍN
La carta de Carlos luce hoy al lado de 68 piezas históricas de incalculable valor provenientes de esa América que le descubrió su mamá, junto a los escritos y objetos de otros 30 niños.

“Los textos de los niños actúan como hilo conductor de la exposición”, explica Felix Jiménez, subdirector del Museo.
En el recinto se puede ver la carta de Carlos al lado de un bello sombrero de plumas del Amazonas del siglo XVIII. O el aro de pelota maya de Guatemala de casi 800 años de antigüedad junto a un balón de fúbol que han aportado algunos de los niños participantes.

Las cartas de los niños, de entre 8 y 12 años, se recogieron a través de la web Yo soy América y en ellas contaban cómo percibían aquel país de donde vienen sus padres inmigrantes. Después los pequeños artistas participaron como exploradores en la actividad ‘Tu historia es de museo’.
INMIGRACIÓN HISTÓRICA
Sol Polo, explica que en la muestra “incidimos en la idea del movimiento. La inmigración no es un fenómeno nuevo, todos somos hijos de un mestizaje cultural”.
Polo afirma que por este motivo “hay que reivindicar que el movimiento es lo que caracteriza al hombre, al progreso, al descubrimiento, a la cultura...Queríamos incidir en eso en estos momentos donde tan en entredicho se pone a veces el tema de la inmigración”.

De hecho para la comisaria de la exposición “el Museo de América es la casa de todas las personas que provienen de ese continente”, pero también destaca que es importante que esos padres nunca dejen de contar a sus hijos de donde vienen. “Los padres son los relatores de su pasado”, concluye.
‘Ciencia e Inocencia’ se puede ver hasta el 30 de octubre en el Museo de América de Madrid (Av.Reyes Católicos, 6, metro Moncloa), de martes a sábado de 09:30 a 20:30 horas, y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
Comentarios