Joves amb futur: un programa de formación y trabajo

La crisis económica, la necesidad de ponerse a trabajar o las falsas expectativas que genera tener dinero en el bolsillo gracias a un empleo temporal (y precario, en algunos casos) ha llevado a muchos jóvenes a no culminar sus estudios en el instituto, con las negativas consecuencias que ello conlleva a largo plazo.
El programa ‘Joves amb futur’, coordinado por el Ayuntamiento de Barcelona y el Servicio de Ocupación de Catalunya (SOC), pretende mitigar esos efectos, al ofrecer a jóvenes de entre 16 y 24 años, que en el plazo de un año o más no hayan culminado la ESO y que estén inscritos en el SOC, un ciclo formativo de 3 meses y posteriormente trabajar por 6 meses en una empresa.
Tal como lo explican desde Fedelatina, una de las entidades colaboradoras, el programa “permitirá a un grupo de jóvenes recibir orientación profesional, formarse en el campo profesional que escoja y poner en práctica sus conocimientos en una empresa”, esto último gracias a la posibilidad de acceder a prácticas remuneradas de formación en una empresa durante 6 meses.
En el local de Fedelatina (C/ Nou de Sant Francesc 15), se celebrará una sesión informativa de este programa el próximo lunes 20 de junio, desde las 11:00 horas, en dónde se explicará más en detalle cuáles son los requisitos para acceder a este programa y cómo será el proceso de selección de alumnos.
“A la primera edición del programa se presentaron 80 candidatos y se seleccionaron 25 alumnos”, explica el presidente de la entidad, Javier Bonomi, quien precisa que Fedelatina se encarga de “la búsqueda, el acompañamiento y el seguimiento del programa”.
La iniciativa sirve para sacarse el título y poder trabajar en sectores como hostelería y turismo, comercio, instalaciones y mantenimiento, informática y telecomunicaciones y administración y oficinas.
Los interesados pueden llamar al teléfono 93 192 4114, o escribir un correo a   secretaria@fedelatina.org.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sin arraigo por no "participar en redes sociales"

Estas son las principales novedades en extranjería en 2024

Al menos 30 inmigrantes afectados por la empresa de envíos Boltrans