Nacionalidad, pareja e hijos, claves de la integración de los extranjeros en Madrid

El 15,36% de los inmigrantes que viven en la Comunidad de Madrid tienen la nacionalidad española,  mientras que al 77% le gustaría tenerla, según la Encuesta Regional de  Inmigración (ERI) 2012. Unos datos que para el consejero de Asuntos  Sociales, Salvador Victoria, reflejan que los inmigrantes madrileños  tienen un buen nivel de integración en la sociedad. 
El  sondeo, que ha realizado el Observatorio de Inmigración Centro de  Estudios y Datos a unos 3.000 extranjeros de 10 nacionalidades  mayoritarias, muestra también que el 43,95% está casado y el 16,08% tiene pareja de hecho. 
Sólo el 5,71% de media tiene pareja española.  Los chinos (99%), marroquíes (95%), rumanos (92%) y ecuatorianos (90%)  son los que más parejas de su propia nacionalidad tienen. En el otro  extremo, están las personas de origen subsahariano, que  en un 18% tienen pareja española y en un 6,15% la tienen de otra  nacionalidad. El 14% de los colombianos tiene pareja española y el 18%  de otro país distinto al suyo. Le siguen los paraguayos, el 12% de los  cuales tiene pareja española, mientras que el 22% la tiene de de otro  país. En cuanto a la descendencia, el 63,77% tiene hijos, casi un 14%  que lo expresado en la encuesta de 2009. 
Los inmigrantes tienen más hijos  que los españoles, con una media de 1,61 frente a 1,33 de las mujeres  españolas. Por nacionalidades, los búlgaros, rumanos y paraguyos son los  que tienen menos descendencia, mientras que los que más hijos tienen  son los marroquíes, dominicanos y ecuatorianos. 
Sus hijos, sin embargo, no tienen a sus abuelos  cerca. Y es que la mayoría de los inmigrantes residentes en Madrid no  tiene a sus padres en España: el 88% no cuenta con su padre y el 81% no  cuenta con su madre.
 
Comentarios