Los inmigrantes echan en falta más diputados de origen extranjero

Así se desprende de los resultados de la Immigrant Citizens Survey (ICS), una encuesta internacional a la población migrante para que valoren las facilidades y dificultades que han encontrado a la hora de integrarse en la sociedad de recepción.
Entre los aspectos que se valoran positivamente en España, los inmigrantes señalan los pocos problemas a la hora de solicitar la residencia permanente, la nacionalidad o la reagrupación familiar; que hay menos dificultades para encontrar trabajo en las dos principales ciudades españolas que en otras europeas como Milán, Bruselas o París.
También reconocen como algo positivo que encuentran pocos problemas a la hora de aprender castellano, en comparación a los problemas que manifiestan los inmigrantes en otros países europeos, y que existe una mayor intención de voto y potencial de inclusión electoral que en países como Alemania o Bélgica.
Con todo, los inmigrantes encuestados reconocen que en España los principales problemas para encontrar trabajo son los contratos temporales y los empleos en la economía sumergida, creen que hay poca discriminación.
Durante la presentación de los resultados, se destacó positivamente que pese a la crisis económica, entre el 65 y el 70% de los inmigrantes entrevistados en las ciudades españolas estaban trabajando, una cifra superior a la recogida por ejemplo en Bélgica o Francia.
El sondeo realizada a más de 7.000 inmigrantes en situación de residencia autorizada en 15 ciudades y 7 países de la UE (Alemania, Bélgica, España, Francia, Hungría, Italia y Portugal) a finales 2011. Ha sido dirigido desde Bruselas por la Fundación Rey Balduino y el Migration Policy Group, con la colaboración en España del CIDOB y del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Comentarios