Continúa la tendencia a la baja de la tasa de alumnado inmigrante en España

Sin embargo, según los datos de un informe del Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa, en términos absolutos los matriculados de nacionalidad distinta a la española aumento en un 0,75% en el curso 2010-11, hasta los 739.520 alumnos. Pero como la tasa de escolarizados creció en un 2%, su representatividad es menor.
El panorama varía si se toman en cuenta las distintas etapas del sistema educativo. Por ejemplo, en Educación Infantil hubo un importante incremento del 3,3% del alumnado extranjero en el curso 2010-2011 respecto del año escolar anterior. En primaria cayó un 3,9% y en la ESO volvió a ascender un leve 0,52%. En FP el porcentaje de alumano inmigrante creció en un 13,2% y en Bachillerato lo hizo en un 10,8%, mientras que en los Programas de Cualificación Profesional Inicial el aumento fue del 16,6%.
Por regiones, La Rioja es la comunidad autónoma con mayor presencia de escolares inmigrantes, con un 16,53%, frente a Extremadura, que solo tiene el 3,369%. Por nacionalidades, las mayoritarias son la marroquí (18,52%), ecuatoriana (11,81%) y rumana (11,59%).
Comentarios