El 28% de los inmigrantes jóvenes que se van son de Bolivia, Marruecos y Rumanía

En 2010, el 28% de los extranjeros entre 25 y 44 años que decidieron abandonar España procedían de Bolivia Marruecos y Rumanía. Así lo señala la publicación ‘Migraciones y capital humano en tiempos de crisis’ de la serie Capital Humano, que edita el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).
El informe indica que la inmigración rumana, boliviana y brasileña cae a partir de 2007, siendo la procedente de Bolivia la que muestra la reducción más acusada, al acumular una disminución del 47,7%, mientras que la reducción de las llegadas de rumanos y brasileños se acerca al 31%. Marruecos, Ecuador y Colombia también presentan tasas negativas desde 2008, con caídas medias de un 28%, 46% y 35%, respectivamente.
Los datos permiten concluir que la mayor parte de los extranjeros que emigran desde España lo hacen para retornar a su país de origen, mientras que las migraciones secundarias a otros países de la Unión Europea es minoritaria. Esta última es una alternativa que eligen más los inmigrantes africanos y americanos que los asiáticos.
En España existen dos programas de retorno asistido: uno vigente desde 2003, dirigido a personas con dificultades graves que desean volver a su país, y otro impulsado en 2008 en el marco de la crisis económica, destinado a inmigrantes en paro con derecho a prestación por desempleo. Con el primer programa, han retornado 11,799 personas entre 2003 y 2010. El segundo de ellos ha aprobado 8.451 solicitudes de las 11.660 registradas entre 2008 y abril de 2010. La población latinoamericana ha sido la más beneficiada en ambos casos.
Comentarios