¿Cómo influye en su voto el origen de las personas con raíces inmigrantes?

El diario Le Monde se ha hecho eco de parte de las conclusiones del estudio ‘La fábrica del ciudadano’, que elabora el Instituto Nacional francés de Estudios Demográficos
(INED). Un dato interesante es que los inmigrantes de origen no europeo
o de ultramar suelen situarse más a la izquierda política que los de
procedencia europea o asiática.
La investigación de Vincent Tiberj y Patrick Simon desmiente también que las creencias de los descendientes de inmigrantes
se alejan de las de sus padres para unirse a los nativos sin
ascendencia extranjera. Las cifras señalan que el 32 y el 39% de los
residentes de origen argelino y del Sahel, respectivamente, se
identifican como de izquierdas, mientras que estos porcentajes llegan al
46 y al 48,5% entre sus descendientes.
La excepción son las poblaciones de origen español, italiano o asiático,
cuyas creencias sí tienden a diluirse con las de la población autóctona
de origen local. La causa de este fenómeno varía: en el caso de los dos
primeros grupos es que tienen de fundirse con la población mayoritaria
una vez que han superado la barrera lingüística, mientras que en el caso
de los asiáticos se debe a que afrontan una discriminación menos
‘estigmatizante’ que la que padecen otros grupos, como por ejemplo, los africanos.
Pero, ¿se puede concluir que el origen es el único factor que incide en el voto de las personas con raíces en el extranjero en Francia? EL estudio señala que no, pues también influye la tradición familiar o la percepción de la izquierda como más abierta y tolerante en sus políticas y propuestas frente a la inmigración.
Comentarios