Se reduce a cero el Fondo para la Integración de Inmigrantes

El pasado ejercicio, el Fondo contó con un presupuesto de 67 millones de euros, pero ahora el Gobierno tiene previsto dejar sin efecto el artículo que regula su funcionamiento.
El Fondo para la Integración de los Inmigrantes fue creado en 2004 por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero para dotar de recursos a las comunidades autónomas que impulsasen programas de insersión social, educativa y laboral de la población extranjera. Comenzó con una partida de 7 millones de euros para llegar a 200 millones de euros en 2009. Ese año, el Gobierno socialista planteó un recorte del 30%, aunque no lo hizo por la oposición del Partido Popular y CiU en el Congreso.
En 2010 y 2011 hubo nuevos recortes que sí se llevaron a cabo, bajo el argumento del descenso del flujo de llegada de inmigrantes a España. Y este año, tras la decisión del Ejecutivo, sus fondos se quedan en cero, haciendo caso omiso a la propuesta planteada el pasado martes por PP, PSOE y CiU en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso, en la que se pedía al Gobierno que garantizara la financiación del Fondo de Integración.
Comentarios