foro de noticias y opinion acerca de la inmigración en la comarca gerudense y leridana de La Cerdaña.
se publicarán todas aquellas opiniones que estando o no de acuerdo con nuestra forma de pensar, sean estas de forma respetuosas y que sus contenidos aun teniendo o no alguna traza de racismo los mismos sean dirigidos de forma correcta.
Novedades Requisitos para Reagrupación Familiar y crisis del Covid-19
Os destacamos a continuación los puntos más relevantes de esta Instrucción y la flexibilización del artículo 54 del Reglamento de Extranjería.
En este contexto, el artículo 54 del Reglamento establece como requisitos para proceder a autorizar la reagrupación familiar que el extranjero reagrupante cuente con medios suficientes para atender las necesidades de la familia y que estos medios suficientes presenten una perspectiva de mantenimiento. En concreto señala que:
El extranjero que solicite autorización de residencia para la reagrupación de sus familiares deberá adjuntar en el momento de presentar la solicitud de dicha autorización la documentación que acredite que se cuenta con medios económicos suficientes para atender las necesidades de la familia, incluyendo la asistencia sanitaria en el supuesto de no estar cubierta por la Seguridad Social en la cuantía que, con carácter de mínima y referida al momento de solicitud da la autorización, se expresa a continuación, en euros, o su equivalente legal en moneda extranjera, según el número de personas que solicite reagrupar, y teniendo en cuenta además el número de familiares que ya conviven con él en España a su cargo:
En caso de unidades familiares que incluyan, computando al reagrupante y al llegar a España la persona reagrupada, dos miembros: se exigirá una cantidad que represente mensualmente el 150% del IPREM.
En caso de unidades familiares que incluyan, al llegar a España la persona reagrupada, a más de dos personas: una cantidad que represente mensualmente el 50% del IPREM por cada miembro adicional.
Las autoridades no serán concedidas si se determina indubitadamente que no existe una perspectiva de mantenimiento de los medios económicos durante el año posterior a la fecha de presentación de la solicitud. La previsión de mantenimiento de una fuente de ingresos durante el citado año será valorada teniendo en cuenta la evolución de las medios del reaguprante en los seis meses previos a la fecha de presentación de la solicitud.
La colombiana Olga Lucía Contreras llegó a Galicia en el 2005 por la vía regular. Todo en su camino migratorio lo hizo acorde con la ley. Hasta que un día descubrió que su empleador dejó de cotizar por ella las cuotas de la Seguridad Social, provocando que perdiera sus papeles en regla. Pero la oferta de trabajo que le extendió el empresario gallego Manuel Salanova, pareja de su hermana Marleni, pareció darle un respiro. Para completar el trámite sólo necesitaba un informe de arraigo. Pero un funcionario lo denegó por no "participar en redes sociales". El caso ha levantado polvareda en Galicia. La ambigüedad en los criterios para otorgar dicho informe, fue reconocida por la concejala de Servicios Sociales de Vilagarcía de Arosa, Ana Lorenzo. A raíz de este caso, emitió en agosto una circular para advertir a los funcionarios que los informes de arraigo sólo se pondrían en conocimiento de la Policía cuando fueran favorables. Los desfavorables, según la instrucción de Lorenzo, s...
Bolivianos y ecuatorianos denuncian haber enviado hace meses cajas que aún no han llegado a su destino. Le empresa de transportes asegura haber sufrido una estafa por parte de un intermediario en Bolivia. Según una afectada "la oficina de Boltrans en Usera lleva una semana cerrada al público". “No entiendo para qué pagué 10 euros de seguro además de los 85 que me costó un servicio de transporte que aún no me han prestado, me siento engañada ”. Hace un año, el 30 de julio de 2010 Brenda fue una de los muchas personas que enviaron cajas repletas de ropa, muebles, regalos e incluso electrodomésticos a Bolivia. “He llamado varias veces a los responsables de Boltrans en Madrid y siempre contestan que la mercancía se entregará en dos semanas a más tardar”. Harta de esperar, Brenda movió sus contactos y reunió a un grupo de al menos treinta personas que también esperan desde España a que las cajas que enviaron hace meses lleguen finalmente a su destino. Dicc...
democracia nacional manifestacion afiche Fueron autorizadas por el Gobierno Manifestaciones contra la inmigración Madrid, 6 de abril. Movimiento contra la Intolerancia ha enviado una carta a la vicepresidenta Maria Teresa Fernández de la Vega, en la que pide al Gobierno que deje de autorizar manifestaciones que promuevan la discriminación xenófoba. La ONG argumenta que si bien es cierto que la Constitución ampara la libertad de opinión y de manifestación, "no es menos cierto que estos derechos no son absolutos y no pueden interpretarse en contra de la Ley y de los Derechos Fundamentales", y advierte de "una permanente campaña de agitación y propaganda" por parte de la ultraderecha xenófoba. Señala que el pasado 28 de marzo la organización Movimiento Patriota Socialista, que se reconoce como una organización que trabaja desde "el compromiso por la identidad, la libertad y los derechos sociales de los españoles", celebró una manifestación en Madrid en la que...
Comentarios