Alertan sobre la salud bucodental de los niños inmigrantes

Es la primera vez que este estudio analiza la incidencia de caries en los niños inmigrantes que, además, presentan caries en peor estado.
Los menores de 15 años de origen extranjero tienen menor acceso a los tratamientos, ya que los datos de la encuesta indican que mientras entre los menores españoles 6 de cada 10 lo recibe, entre los niños inmigrantes el tratamiento lo reciben solo 4 de cada 10.
Además, los niños extranjeros necesitan cuatro veces más extracciones y endodoncias, el doble de obturaciones complejas y experimentan más dolor que sus pares españoles.
Pero, ¿cuáles son los motivos para este peor diagnóstico de la salud oral de los menores inmigrantes? La encuesta no da con un motivo claro, pero es probable, según los profesionales que presentaron el estudio, que los hábitos alimenticios incidan en estos resultados, al igual que la situación socioeconómica, ya que la encuesta refleja la existencia de una relación entre mayor incidencia de caries y estrato social: los niños de estratos sociales medio y bajo tienen más caries que los de nivel alto.
Las recomendaciones del estudio son una mejora en los programas de atención dental de la población infantil y juvenil, que los cuidados dentales comiencen desde los dientes de leche y mejoras en los protocolos de prevención de las caries
Comentarios