La Ley de acogida catalana comienza a desarrollarse en 24 municipios

Dicho documento les facilitará la obtención de un informe de arraigo favorable para tramitar ciertos permisos de extranjería, como el de residencia por arraigo.
La Ley de acogida se desplegará al resto del territorio de forma progresiva hasta 2015 y desarrollará campañas especialmente enfocadas en la población inmigrante que, pese a vivir desde hace años en Cataluña, ‘manifiestan carencias de conocimientos básicos’, informó el secretario general de Inmigración de la Generalitat, Xavier Bosch.
Bosch también explicó que la llegada de extranjeros a Cataluña se ha reducido y que la mayoría de las entradas que se han registrado están relacionadas con expedientes de reunificación familiar. Y adelantó que la Generalitat estudia la posibilidad de fomentar el retorno de los inmigrantes en paro, aunque garantizando la existencia de una oferta laboral previa en su país de origen.
Comentarios