Entradas

Condenados a dos años dos 'mossos' por robar 20 euros a dos inmigrantes

Imagen
La Audiencia de Barcelona ha condenado a dos años de cárcel a dos mossos d'Esquadra que, estando fuera de servicio, procedieron a identificar a dos inmigrantes para robarles los 20 euros que llevaban encima, aprovechándose de su situación de marginalidad y desarraigo para evitar ser denunciados. En la sentencia, la sección sexta de la Audiencia condena a los dos agentes de la policía catalana Rubén Bustamante y Óscar Resa a dos años de cárcel y a inhabilitación por un delito de robo con intimidación, en un fallo en el que el tribunal recrimina a los agentes que aprovecharan en "sentido inverso" la autoridad que les otorga el Estado para perseguir delitos. Según la sentencia, la actuación de los dos agentes ahora condenados "desacredita y compromete" ante los ciudadanos la credibilidad de instituciones policiales creadas para amparar los derechos de la ciudadanía. En este sentido, el fallo reprocha a los dos agentes que "no solo sustrajeron...

SOS Racismo denuncia la presunta estafa a 300 inmigrantes

La organización SOS Racismo informó ayer de la existencia de, al menos, once procedimientos judiciales en ocho juzgados de instrucción de Bilbao, abiertos entre 2007 y 2011, por estafas a más de trescientos inmigrantes a quienes se cobraba por conseguirles un contrato de trabajo que resultaba ser falso. Según denunciaron ayer el abogado Carlos Alonso y la representante de SOS Racismo Brígida Ridruejo, los presuntos estafadores pedían entre 1.000 y 2.000 euros por tramitar y conseguir un permiso de trabajo y residencia facilitando una oferta de trabajo. Sin embargo, las solicitudes enviadas a las subdelegaciones de las provincias donde actuaban los estafadores —Bizkaia principalmente, pero también Cantabria, Zaragoza, Burgos, Gipuzkoa y Palencia—, eran rechazadas porque las ofertas de trabajo eran ficticias, ya fuera porque la empresa no existía o porque se hubieran falsificado sus datos y firmas. Según los denunciantes, al menos nueve de los procedimientos judiciales ab...

"Es absurdo creer que la inmigración se ha terminado debido a la crisis"

Imagen
El catedrático Javier de Lucas recibe hoy, en Bilbao, el premio Francisco Javier de Landaburu Universitas 2011, concedido por Eurobask, gracias a su estudio sobre la igualdad y el reconocimiento de los inmigrantes en la Unión Europea. Pregunta. Afirma en su trabajo que las políticas de inmigración de la Unión Europea han sido un fracaso. Respuesta. Hay que estar ciego para no reconocer que así ha sido en términos de igualdad, que es como debe plantearse la integración de los inmigrantes, pero también en términos utilitaristas, que es como en realidad se ha planteado, con el objetivo de que supongan el menor coste y conflicto posible. P. ¿A qué se refiere? R. En Europa nunca se ha pretendido una igualdad real de los inmigrantes. Más bien se ha querido subordinar su presencia a las funciones económicas y laborales que se les han asignado. Se podría afirmar que se ha buscado su presencia ausente. A las siete de la mañana todos son pocos para ir a trabajar, pero a las si...

Este año el gobierno catalán pone en marcha la Ley de Acogida a Inmigrantes

Imagen
    El director para la Inmigración de la Generalitat, Xavir Bosch, anunció que la norma se desplegará en 24 municipios y 8 comarcas. La aplicación de la ley, que será de forma progresiva en los próximos años, se inicia en territorios con más de un 18% de población inmigrante. Se establece la instauración de cursos formativos útiles para acreditar el "esfuerzo de integración" de inmigrantes que deseen solicitar su permiso de residencia.  La Ley de Acogida de personas Inmigrantes, aprobada en 2010, iniciará su recorrido este 2012 en 24 municipios y 8 comarcas del territorio catalán, en los que más del 18% de su población es de origen extranjero. Así lo dió a conocer el director general para Inmigración de la Generalitat, Xavier Bosch , durante una comparecencia en el Parlament , en la que adelantó que el despliegue de esta norma será de manera progresiva. Así, se prevé para el 2...

¿Qué religión profesan los inmigrantes de la Unión Europea?

Imagen
La población inmigrante de la Unión Europa (UE) es mayoritariamente cristiana (56%, equivalente a 26 millones de personas), aunque con una importante minoría que profesa el islam (27%, unos 13 millones de personas). Así se desprende de los resultados del último informe del Pew Research Center's Forum sobre religión y migración internacional. El estudio, que se centra en el número total de inmigrantes en 2010, indica que cuando se toma en consideración sólo la inmigración extracomunitaria , los porcentajes se acercan mucho más, pero los extranjeros que profesan el cristianismo siguen siendo la mayoría, con un 42%, frente al 39% que son musulmanes. Sólo uno de cada diez extranjeros residentes en la Unión Europea asegura no profesar ningún credo religioso, siendo la mayoría de ellos originarios de Rusia o China. Otras religiones minoritarias son la hindú (casi todos procedentes de India), la budista (originarios de una enorme variedad de países asiáticos) y judíos (de I...

Galapagar cobrará 20 euros por los Informes para la regrupación familiar

Imagen
El Ayuntamiento de Galapagar , en Madrid, ha anunciado que endurecerá los requisitos para la obtención de Informes de Arraigo e Informes de Adecuación de la Vivienda por parte de sus vecinos extranjeros. Sin embargo, lo único concreto y novedoso es que exigirá el pago de una tasa de 20 euros a los inmigrantes que necesiten el informe de habitabilidad de su vivienda para gestionar la reagrupación familiar . Aunque la Concejalía de Familia y Asuntos Sociales ha presentado estas medidas como un 'endurecimiento' de los requisitos para los Informes Arraigo , que se exigen para tramitar el permiso de residencia por arraigo, y los Informes de Adecuación de la Vivienda , imprescindibles para las reagrupaciones familiares , lo cierto es que la única medida más concreta es que cobrará 20 euros por la emisión de este último informe. Según ha explicado en un comunicado, previo pago de dicha tasa , un inspector municipal visitará la vivienda a valorar y elaborará el documento, qu...

Badalona, sin registro de uniones civiles porque 'favorece la inmigración ilegal'

Imagen
Badalona se ha quedado sin Registro municipal de uniones civiles . Así lo ha decidido el Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Xavier García Albiol (PP), al considerar que se trata de un servicio innecesario y que su uso irregular 'favorece la inmigración ilegal' , según indica el comunicado del consistorio en el que se informa de esta decisión. No es el único municipio que adopta esta medida. Ya lo han hecho con anterioridad Montcada, Sabadell y Barcelona . Precisamente la decisión de Barcelona de suprimir su registro en diciembre pasado generó numerosas alegaciones , varia de ellas desestimadas, como las presentadas por el Colegio de Abogados de Barcelona (Icab), que argumentó que con esta medida se suprimían los derechos de residencia de inmigrantes extracomunitarios.  La síndica de Greuges de la capital catalana, Maria Assumpció Vilà, también presentó una alegación bajo el mismo argumento. Según el consistorio de Badalona, la decisión se basa en que las ci...