Inmigrantes en paro: hay menos beneficiarios de prestaciones por desempleo


BalanceAunque en términos generales el número de beneficiarios y de gasto por prestaciones por desempleo se han incrementado respecto de hace un año, en el caso de los inmigrantes la tendencia es la contraria: hay menos perceptores extranjeros y menos gasto en prestaciones para este colectivo.
Los perceptores extranjeros de prestaciones por desempleo alcanzó la cifra de 329.158 personas, un 9,8% menos que el dato registrado en julio del año pasado. La caída fue más fuerte se dio entre los de origen extracomunitario (-13,5%), frente a los procedentes de la UE (-1,7%).
Los beneficiarios extranjeros suponen el 11,26% del total de los perceptores de prestaciones por desempleo y son el 40,06% del total de inmigrantes demandantes de empleo. El gasto en prestaciones de los extranjeros, que supone el 9,1 % del total, fue de 235,1 millones de euros, un 8,1% menos respecto a julio de 2011.
Una tendencia contraria a la media general. En términos generales, el gasto en prestaciones por desempleo llegó a los 2.593,6 millones de euros en julio, lo que supone 8,1 puntos porcentuales más respecto al mismo mes de 2011, mientras que los beneficiarios de prestaciones por paro ascendieron a 2.922.786, un aumento del 5,9 % anual, lo que supone 15,5 euros más (un alza del 1,7 %) respecto al mismo mes del año pasado.
La cobertura del sistema se redujo en un 4,1% respecto a julio del año pasado, hasta situarse en el 67,30%. 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sin arraigo por no "participar en redes sociales"

Estas son las principales novedades en extranjería en 2024

Al menos 30 inmigrantes afectados por la empresa de envíos Boltrans