La Eurocámara aprueba una versión más inclusiva del permiso único

trabajadorasLa mayoría delos eurodiputados han aprobado una versión más inclusiva y menos discriminatoria del permiso único de residencia y trabajo para inmigrantes extracomunitarios. Su objetivo es garantizar que los trabajadores procedentes de terceros países tengan los mismos derechos sociales que los comunitarios, aunque los temporeros y las 'au pair' quedan fuera.
Salvo las excepciones que recoge la misma norma, el ciudadano extracomunitario que obtenga este permiso único tendrá derecho a las mismas condiciones laborales, sanitarias y de seguridad en el puesto de trabajo, así como acceso a formación, el reconocimiento de calificaciones profesionales, beneficios fiscales y traslado de los derechos de pensión a su país de origen cuando decida retornar.
Con esta iniciativa, además, se armonizará y simplificará la situación actual en la Unión Europea (UE), donde conviven veintisiete legislaciones diferentes en cuanto a la concesión de permisos de residencia y trabajo.
El proyecto había sido rechazado en diciembre de 2010 porque algunos grupos (verdes, comunistas y, a última hora, liberales) la consideraban discriminatoria, al limitar demasiado su ámbito de aplicación. A partir de ahora, los Estados miembros contarán con cuatro meses para decidir sobre esta solicitud, que pueden presentar tanto el trabajador extracomunitarios como su empleador.
R-I-ES

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sin arraigo por no "participar en redes sociales"

Al menos 30 inmigrantes afectados por la empresa de envíos Boltrans

Estas son las principales novedades en extranjería en 2024