Iniciativas para facilitar la integración de los alumnos inmigrantes
Lunes, 12 de Septiembre de 2011 11:44
Hoy varias comunidades autónomas inician las clases escolares. La escuela es, precisamente, un órgano de integración muy potente
tanto para los alumnos extranjeros como para todos los intengrantes de
las familias inmigrantes. De ahí que se pongan en marcha numerosas
iniciativas para facilitar este proceso desde la estructura escolar.

Así lo ha hecho el Gobierno de Aragón, que financiará
con 157.000 euros los programas de mediación que desarrollarán las
organizaciones Cruz Roja Española en Teruel, El Puente-Lo Pont y
AMEDIAR. ¿El objetivo? Facilitar la relación entre las familias inmigrantes y los centros educativos y ayudarles cuando existen barreras idiomáticas.
Esas actuaciones tratarán de ayudar a las familias a que conozcan el sistema educativo aragonés, apoyándoles en su relación con los centros, además de asesorar al profesorado para diseñar programas de educación intercultural.
Las nuevas tecnologías también puede jugar un rol fundamental en la
integración de alumnos inmigrantes en el ámbito escolar y así lo
demuestra la iniciativa de dos centros escolares de Iurreta y
Amorebieta, en el País Vasco, donde utilizan los videoblogs para mejorar la integración de alumnos extranjeros.
Las principales ventajas de este sistema educativo son la asimilación más rápida del castellano y el euskera
y la promoción de la creatividad comunicativa, ya que aprender los
idiomas locales a través de videoblogs les resulta más atractivo e
interesante a los alumnos extranjeros. Además, estas herramientras
potencian el uso tanto de la lengua escrita como hablada.
El sistema que han puesto en marcha ambas escuelas de forma
experimental genera un efecto en cadena, ya que los mismos estudiantes
inmigrantes que ya se han beneficiado del aprendizaje a través de
videoblogs elaboran los materiales para los alumnos que acaban de llegar. www.redinmigrante.es
Comentarios