El Parlamento Europeo aplaza la votación del permiso único
|
No es el único escollo que debe enfrentar la directiva de 'permiso único'. Y es que después de que diera luz verde a una serie de enmiendas a la propuesta inicial planteada por la Comisión Europea, el pleno de la Eurocámara rechazó el pasado 14 de diciembre el texto modificado por 306 votos a favor, 350 en contra y 25 abstenciones. Entonces, los principales puntos de desencuentro entre los grupos políticos fueron el ámbito de aplicación de la legislación, la equiparación de los derechos de los inmigrantes con los de los trabajadores de la UE y la posibilidad de que los Estados miembros puedan expedir o exigir documentos adicionales al permiso. Este traspié no hizo que la Comisión retirarara su propuesta. Por el contrario, la remitió nuevamente a la comisión de Libertades Civiles, que tendría un plazo de dos meses antes de reenviar el tema al pleno. Durante este periodo, dicha comisión decidió reabrir solo dos partes del texto, en particular una relacionada con la exigencia de documentos adicionales. Por su parte, la comisión de Empleo de la Eurocámara recurrió esta decisión argumentando que, como comisión asociada, debería haber estado implicada para poder presentar nuevamente enmiendas en cuestiones de su competencia. El reclamo de la comisión de Empleo contó con el respaldo de la comisión de Asuntos Constitucionales, que así lo confirmó el lunes, por lo que los grupos políticos decidieron aplazar el voto a una futura sesión plenaria. La directiva de 'permiso único' busca reducir los trámites burocráticos para los inmigrantes que deseen vivir y trabajar en un Estado miembro, ya que permitirá obtener los permisos de residencia y trabajo mediante un procedimiento único. La propuesta también reconoce una serie de derechos a los trabajadores de terceros países equiparables a los de los ciudadanos europeos, como unas condiciones laborales mínimas, el reconocimiento de títulos y cualificaciones profesionales y el acceso a la seguridad social. R.I. |
Comentarios