Corbacho: “Una realidad diversa nos enriquece”

. El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha asegurado que “una realidad diversa no ha de convertirse en una complejidad, sinó en un enriquecimiento”. Además ha reiterado que “la inmigración es un fenómeno y como tal se ha de gobernar”.
En este sentido, ha señalado la importancia de gestionar este fenómeno "desde la proximidad" ya que “los ayuntamientos tienen la pieza clave y hemos de dar autoridad a aquellos que son más cercanos”, en la línea de encarar este reto desde “la escuela, la escalera y el barrio”.
Celestino Corbacho ha hecho estas declaraciones durante la jornada “Estrategias de la política de inmigración”, organizada por la sectorial de inmigración e integración del PSC. Durante su discurso, el dirigente socialista ha desgranado las líneas principales de la política de inmigración del gobierno de España, que pasa por el control y la legalidad en España y Europa, poner en relación el fenómeno migratorio con el mercado de trabajo, garantizar la coordinación en la Unió Europea, adecuar la actual Ley de Extranjeria a la nueva realidad, fortalecer los programas de ayuda al retorno voluntario y trabajar por la cohesión social y la convivencia.
El ministro de Trabajo ha recordado, además, que “la inmigración ha representado un aspecto muy importante en Catalunya y España” y ha lamentado que “la crisis ha golpeado con más intensidad aquellos que han llegado de últimos”.
Un sólo pueblo
Por su parte, la secretaria de Inmigració de la ejecutiva del PSC y diputada en el Parlament de Catalunya, ha reivindicado “la necesidad de trabajar por una sociedad plural y no para una pluralidad de sociedades”. Prados ha puesto en valor, también, el Pacto Nacional de Inmigración como instrumento para abordar la realidad de la inmigración y ha hecho suya la expresión del president Montilla "un sólo pueblo". A su parecer “el sentimiento de pertinencia, de compartir valores, es el que nos hará ser una sociedad de progreso y una sociedad más fuerte”.
Redacción T.L.
Comentarios