Acusan a la reforma sanitaria de violar los derechos humanos
La entrada en vigor mañana de la reforma sanitaria que impulsa del Gobierno central supondrá una violación de los derechos humanos , según varias organizaciones humanitarias porque limita el derecho a la salud de algunos de los colectivos más vulnerables de la sociedad: los inmigrantes. Amnistía Internacional, Médicos del Mundo, Red Acoge y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC) afirman que la cuestión es, en realidad, de derechos humanos y de cumplir o no con la legislación internacional y las exigencias de la ética profesional. En un comunicado califican dicha medida de 'regresiva y discriminatoria' y aseguran que vulnera el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales suscrito por España. Dichas entidades advierten que la no renovación de tarjetas sanitarias a este colectivo podría costar vidas, porque dejará a miles de personas sin acceso a los sistemas de salud, siendo atendidas en urgencias y en los supue...