Por primera vez cae la población extranjera en España

Martes, 05 de Abril de 2011 08:54

poblaciónDe los de 47,1 millones de residentes en España a 1 de enero de 2011, el 12,2% eran extranjeros. La población inmigrante sumó 5.730.667 personas, un dato que refleja una caída inédita de 17.067 personas respecto al año anterior, con un retroceso del 0,3%. Se trata de una caída inédita en la llegada de población foránea a España, según datos provisionales del padrón que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entre los ciudadanos extranjeros, los pertenecientes a la UE-27 se incrementan en 42.319 (hasta un total de 2.392.491 personas), mientras que los no comunitarios se reducen en 59.386 personas (situándose en 3.338.176). De todos ellos, el 52,2% son hombres, al contrario que en la población española, en que la mayoría son mujeres (51,0%).

La población extranjera es principalmente joven. Y es que en el grupo de edad que va de los 16 a los 44 años, los empadronados españoles representan el 39,2% del total, mientras que este porcentaje se eleva al 60,9% en el caso de los extranjeros.

Las comunidades con mayor proporción de extranjeros son Illes Balears (21,8%), Comunitat Valenciana (17,2%) y Comunidad de Madrid y Región de Murcia (ambas con 16,4%). Por el contrario, las que tienen menor proporción de extranjeros son Extremadura (3,7%), Galicia (3,9%) y Principado de Asturias (4,7%).

Las comunidades donde se ha producido mayor aumento de extranjeros en términos absolutos durante el año 2010 son Andalucía (23.120), País Vasco (5.182) y Extremadura (2.104). En el lado opuesto de la moneda están la Comunidad de Madrid (–17.918), Comunitat Valenciana (–16.081) y Cataluña (–15.581).

En términos relativos, los mayores incrementos de población extranjera se producen en las ciudades autónomas de Ceuta (18,5%) y Melilla (13,1%) y en Extremadura (5,3%). Las mayores reducciones se dan en Comunitat Valenciana (–1,8%) y Comunidad de Madrid (–1,7%). RedInmigrante.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sin arraigo por no "participar en redes sociales"

Estas son las principales novedades en extranjería en 2024

Al menos 30 inmigrantes afectados por la empresa de envíos Boltrans