Entradas

abusos políticos en la villa de Puigcerdá.

En ocasiones los vacíos legales o las potestates otorgadas desde el gobierno de La Generalitat producen ciertos huecos que algunos aprovechan para hacer uso y abuso de poder, llegando incluso a crear una pequeña dictadura local. Este es el caso de el ayuntamiento de Puigcerdá. Veamos: problemas con los comerciantes, despidos arbitrarios e improcedentes que podrán o no término dentro de esta legislatura, actitudes temerarias, como lo es el caso generado por el tema supermercado y gasolinera, discriminación selectiva como es el caso de Nous Ciutadans y para cerrar, declaraciones xenófogas o de tinte rascista como lo han sido las de la regidora de turismo, comisión de prensa y de fiestas de la villa. La pregunta es: ¿hasta dónde La Generalitar puede permitir este tipo de actitudes, propias de autoritarismo, de dictatoriales? ¿cómo un gobierno que se precia de demócrata puede como en el caso de Puigcerdá llevar adelante todas las iregularidades antes mencionadas sin que se le llame la aten...

BANCOS TRAMPOSOS E IRRESPONSABLES.

La O.N.G. AMERICA ESPAÑA SOLIDARIDAD y COOPERACIÓN (AESCO) a través de su presidente Juan Carlos Rois, denunció hace unos días en Madrid en una conferencia de prensa y luego de ganar una denuncia penal que varias entidades bancarias han sido obligadas a devolver el dinero a inmigrantes que se les había retenido de sus nóminas. El caso deriva luego de que varios bancos hubieran inducido a inmigrantes que se avalaran entre sí y así acceder a créditos hipotecarios. Los llamados créditos en cadena llegaron a ser concedidos a personas con apenas 500 euros de nómina en una hipoteca de 240 000 euros. El despropósito desmesurado quedó al descubierto con la actual coyuntura, pero, lo más increíble es que estos bancos que actuaron de manera irresponsable, sean en horas asistidos financieramente por el estado, cuando en realidad no solo tendrían que sancionar a estas entidades sino además investigar hasta dónde llegan estas irregularidades. No se trata de los creditos concedidos a inmigrantes, ...

“El gran reto es para los casi 300 mil extranjeros en el paro"

Gustavo Franco gustavo@tribunalatina.com Cuando Carles Campuzano (Barcelona, 1.964) era regidor de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) hace 16 años, apenas comenzaba a hablarse de inmigración en España. Pero hoy es un tema importantísimo en la política española y el Congreso se prepara para discutir la reforma a la Ley de Extranjería. La presentación del borrador de este proyecto es cuestión de días y la intención del Gobierno es que se apruebe antes del verano del 2009. El diputado Campuzano (Convergencia i Unió), fue el autor de una moción en días pasados para “presentar lo antes posible” el proyecto para adecuarlo “a las directivas europeas pendientes de transposición y al nuevo marco estatutario de las comunidades autónomas". Hace tres semanas planteó que la nueva Ley de Extranjería debería adaptarse a las nuevas normativas europeas. ¿Cuáles serían? Para mí hay tres directivas que son importantes: la que regula el estatuto del residente permanente. Esta tiene diversos aspectos y ...

tiemblan Zancho ¿por que?

A menudo algunas verdades duelen. Otras veces, el solo hecho de una suposición que puede ser tomada muy en serio por otros, enciende muchas alarmas, produce no malestar sino miedo. También cuando la verdad sale a la luz otros que desde las sombras atacaban, despotricaban y acusaban regresan a su oscuridad, regresan a la cloaca de donde tan cómodos se sienten. Incapaces de reconocer sus errores, incapaces de ver que aquellos a quienes han defendido han mentido, manipulado y abusado de un poder por fortuna efímero, esperan que la vida les conceda un momento en donde poder descargar algo de esa rabia contenida por el fracaso de sus mentores y amigos. Reconocen para sus adentros su fobia a los que de fuera llegamos, saben muy bien que desde su interior la fobia y la incapacidad luchan por salir al exterior y hasta piensan que más de uno ya se percató qué son y cómo son. Seres podridos por dentro. Personas, por así llamarlas, esperando dar la puñalada trapera, el golpe por la espalda o si e...

una SERIA invitación a el ayuntamiento de Puigcerdá

Debido al tema gigantes dejé mi dirección de correo en VIURE PIRINEUS, la cual ustedes sabrán tiene una página web muy completa en lo que a información regional se refiere. El resultado fué 89 correos solicitando el audio de la entrevista realizada el pasado año en TV3 a nosotros y sobre todo a la regidora de turismo de Puigcerdá. A los 89 se los envié, de 63 recibí respuesta, de 41 pedidos de disculpas. Nadie debe de disculparse por un hecho cometido por la regidora, nadie tendría que sentir verguenza por sus declaraciones, si bien podrían colgar en este o en otro blog, en el suyo propio o enviar esas quejas y esas verguenzas al propio ayuntamiento o, como fué mi sugerencia, a la misma presidencia de La Generalitat, que sepan que es la propia gente del pueblo la que siente que uno de sus regidores no está a la altura de su cargo. Hubo gente que se acercó y me brindó palabras de aliento, muchos criticaron a el actual responsable de la alcaldía de la villa, otros, muchos hasta dijeron s...

la inmigración de ayer y la de hoy.

Imagen
En décadas pasadas pertenecientes al siglo pasado fueron miles y miles los catalanes que se vieron forzados a marchar hacia el continente sudamericano. Perseguidos por querer ser independientes, otros por que podrían en un par de añitos "hecerse la america", regresar con los bolsillos llenos. No eran cayucos, eran barcos atestados de gente, centenares y hasta miles de personas que a diario desembarcaban en nuestros puertos, con sus papeles pasaban por nuestras aduanas, cargados de sueños, de esperanzas y también de miedo, de aungustia y hasta de impotencia por lo que dejaron atrás. Tampoco eran negros, pero sí que hablaban otra lengua, llegaron con otras costumbres y puede que hasta otra religión, otros juegos, llegaron con su música y sus juegos y sus semillas, con conocimientos. Llegaron con y sin oficios y fueron trabajadores incansables de cualquier cosa, sin conocer días festivos, llegaron con muchos sueños, llegaron quizás alimentados de historias en las que era fácil e...

Un drama social con rostros y nombres propios

Un joven informático de origen boliviano es detenido en una calle de Barcelona y recluido el mismo día. En consecuencia una mujer y su hija son privadas de sustento de un día para el otro. El drama de las internaciones automáticas produce daños colaterales en los que poco se repara. La reclusión de Ramiro Perales sentencia a su mujer e hija a una posible vida indigente. Leidy no puede trabajar pues debe atender a Verónica. Ramiro, el único que aportaba dinero a la familia, se encuentra hoy en el limbo del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) ubicado en el barrio de la Zona Franca de Barcelona, y pesa sobre él una orden de expulsión que se ejecutaría en pocos días. Según cuenta Yracelis Rodríguez, la abogada que atiende el caso de Ramiro, éste fue detenido por la policía el 29 de septiembre pasado y al día siguiente pasó a disposición del Juzgado pertinente. Durante la audiencia, el juez no atendió razón alguna. “Se limitó a señalar que existía una orden de expulsión en contra d...